28 de septiembre de 2013

Balance 29:35

Balance del album en los 9 meses que ha estado expuesto en Jamendo. 

                                               escuchas  descargas

Inmersion.....................................630........48
Hospital + Vuelo sin motor..........818........81
Prisma + Despedida.....................461........30
Agnus dei.....................................356........33
Marte + The Moican + Fantasía...310.......30














2575 escuchas ...... 222 descargas son
9.53 escuchas .......0.82 descargas al día

Frente a

21.90 escuchas ...... 1.65 descargas al día del álbum Musarañas son
12.37 escuchas ...... 0.83 descargas menos.

Al margen de si Musarañas puede ser considerado un éxito, 29.35 ha tenido mucha menos audiencia. El ránking por temas quedaría así:


1. Galaxia....................................Musarañas... 3.4 (e/d)
2. Hospital + Vuelo sin motor.....29.35........... 3.0
3. Hibernación............................Musarañas... 2.9

4. Luces......................................Musarañas... 2.5
5. Jueves.....................................Musarañas... 2.38

6. Inmersión...............................29.35............ 2.33

Echo de menos en este ránking el que creo que es el mejor tema de 29.35: Prisma + Despedida. Por contra, no me extraña nada que temas como los dos últimos hayan pasado desapercibidos. Casi es preferible que sea así. En general quedé mucho menos contento con 29.35 que con Musarañas así que esta pérdida repentina de fama puede estar bien merecida.
Sólo hay un dato que concede cierta ventaja a 29.35 con respecto a su antedecesor. Un 7.5% de las personas que escucharon Musarañas descargaron algún tema frente a un 8.6% de 29.35.

5 de septiembre de 2013

Algunas palabras desafían el olvido. Pueden parecer loables, pretenciosas, necesarias... son solo palabras.

28 de agosto de 2013

Agosto ha sido un mes de vacaciones perfecto para comenzar con el nuevo album. La orquesta ha grabado unos diez minutos de música de los cuales posiblemente se aprovecharán cuatro. Tanto darle a la música he olvidado que me había comprometido con Las torres de papel para sacar Aquí debería haber un título pero no ha sido posible. Queda pendiente.

Me he reunido con los auditores de Las torres de papel y me han dicho que desde enero hemos sufrido un descenso considerable en nuestras ya de por sí flacas estadísticas lo cual tiende a preocuparme a pesar, como siempre digo, que no es lo importante. 
Este descenso coincide con las publicaciones de la orquesta. Tal vez sea una mera coincidencia o tal vez la poca fama que estaba ganando el blog la ha arruinado la música.

24 de julio de 2013

Hoy me he reunido con el grupo de creativos de la Orquesta Arrecife y hemos decidido que hay que decidir un título para el próximo álbooom. Queremos incluir en la carátula el lema "éxito del verano" o "éxito del invierno". Aquí anotaremos algunas ideas y los votos recibidos:

La gran cosa sonante
Calamar de mar
Viajando con Antonio
UFO
Swam blues (1)
Gao Ping
To more tumor (1)
Homilías (3)
María Cuchíviri





20 de julio de 2013

Hacer lo que te gusta es libertad.
Que te guste lo que haces es felicidad.

9 de julio de 2013

Balance Musarañas

La productora ha creído conveniente retirar el álbum de circulación y dejarlo sólo disponible en el cementerio y webs periféricas, lugares poco transitados que no aparecen en los mapas. El motivo no es otro que actualizar el material y hacer sitio a nuevos álbunes.

Ha estado 7 meses rulando y en ese tiempo ha recibido alrededor de 4.600 escuchas y 348 descargas, esto son 22 escuchas al día y 1,65 descargas.

La lista de los temas ordenada por popularidad quedaría así:


Vemos un top 3 bastante previsible, liderado por el que es seguro el mejor tema del disco. Telediario es el tema que ofrece mejor balance entre escuchas y descargas y la composición para piano Pieza de puzzle ha quedado en último lugar, a pesar de su abrumador éxito en China.

30 de junio de 2013

Estimado lector

Sé que estás ahí, en algún lado. Noto tu presencia aunque sea incapaz de verte, ni de reconocerte. No sé quien eres, pero estás ahí. Sé que existes y que estás leyendo mis palabras. Me siento agradecido y me ha parecido oportuno comunicártelo. No tengo nada más que añadir. 

25 de junio de 2013

Nuevas y polémicas declaraciones de el autor de El viaje de Antonio en una sala donde presentaba su nuevo disco:

"Hacemos música con material obsoleto y pirateado. Sin embargo no nos lucramos económicamente con nuestra música. Ni siquiera obtenemos fama y para colmo, todo lo que hacemos lo devolvemos a internet de forma altruista y desinteresada. Seguro que, así todo, habrá quien le parezca poco ética nuestra labor. Puede que no sea ética, pero sí estética. Hay verdaderas y genuinas mierdas mainstream que están sonando todo el santo día y nos las tenemos que tragar. Tenemos derecho si no la obligación de fundar nuevas emisoras".

16 de junio de 2013


Tienes un mensaje en tu bandeja de entrada

Cuando no me acuerde que he escrito este mensaje y algún día lo lea exclamaré, lleno de júbilo: ¡Coño, un mensaje!

Entiéndanlo como una pequeña broma que le gasto a mi yo futuro. Imagino que no le hará mucha gracia leerme esperando leer a alguien que no sea él mismo dada su previsible, irremisible y desconsolada soledad.

Quizá pueda parecer una pequeña forma de obtener felicidad instantánea a costa de arruinar mi futuro pero en el fondo -aunque con toda probabilidad un mensaje escrito por otra persona me hubiera hecho más feliz- tendré presente que

cuando te tienes a ti no estás tan solo.

El fracaso

Puede que un fracaso sea el principio de tu éxito.


Puede que lo que consideramos un fracaso sea en realidad un éxito y viceversa.

Nos adoctrinan para que huyamos del fracaso y alcancemos el éxito.
Por eso escuchamos los 40 principales.
Por eso adoramos a las estrellas de fútbol...


Nuestra cultura idolatra un éxito que posiblemente no alcancemos nunca.

13 de junio de 2013

Los humanos dominan a los perros porque los perros son infinitamente más sabios.

8 de junio de 2013

Ka - Orquesta Arrecife



P: Tras la pausa publicitaria seguimos entrevistando al autor de El viaje de Antonio. ¿Qué es Ka?
R: Según la mitología egipcia, conforma el espíritu humano, junto al Ba, el Aj, el Ib, el Ren y el Sheut. El Ka otorga la inmortalidad a cada hombre. Nos pareció que un nombre así evocaba espiritualidad y trascendencia, se refiere al alma y a lo esencial. También es corto, fácil de recordar y no muy común. A veces, al grabar nuestra música, sentimos como si estuviéramos en un proceso de momificación. Utilizamos también armonías ancestrales y elementos poco sofisticados.

P: Si en algún lugar escucho alguna de las pistas de Ka, ¿Podré reconocerlo con el Shazam?
R: Evidentemente no. Nuestro circuito de distribución es muy limitado y si la gente nos escucha es de pura casualidad. Se ha hablado mucho y con entusiasmo de nuevos modelos de producción musical pero en el fondo las cosas han cambiado muy poco. El interés comercial sigue siendo la base de la distribución musical y los canales "alternativos" suelen funcionar al estilo de los 40 principales.

P: Aunque la Orquesta Arrecife no hace versiones tengo entendido que sí incluye melodías mainstream en el repertorio.
R: Son mensajes subliminales, detalles difíciles de apreciar, pequeños guiños. Hemos incluido fragmentos de una canción de Eminent, de Clapton, de Steve Wonder... referencias a Gloria Gaynor, a Mike Oldfield, a Bill Withers o a Mecano. Hay también un fragmento de un concierto de Beethoven por ahí perdido... son muchos y no me acuerdo de todos. En Ka hemos hecho referencia a La lambada. hemos incluido también unos segundos de un concierto que dio Paul McCartney en La casa blanca. Naturalmente esto no lo decimos muy alto porque entonces podríamos tener problemas en materia de derechos de autor.

P: ¿Dónde se puede escuchar y descargar el disco?
R: Se publicará prontamente en nuestra página oficial y seguidamente, en varias redes.

P: Un placer haberle tenido de nuevo en Las torres de Papel y esperamos verle de nuevo por aquí con otro de sus apasionantes trabajos.
R: El placer es mío.