21 de octubre de 2015

Opus 200

Ayer se publicó el track número 200 de la Orquesta Arrecife: Mambo Vader. Han pasado cerca de 320 días desde la publicación del track número 100: Black note y 1625 días desde la publicación de Orquesta Arrecife opening theme, el track número 1.

18 de octubre de 2015

Reseñas La rueca

Cada cierto tiempo subimos algún tema a la web Songramp, único lugar a día de hoy en donde nos suelen comentar un poco. Esta vez le tocó el turno a La rueca, del álbum Retrotronic. Reflejamos también algunas respuestas, para los curiosos.

I like it. I'm wondering what motivated you to call this "La Rueca"? 
Hi Carl! You know... "La rueca" means "The Spinning Wheel". At the beginning of the song the sounds looks like a kind of mechanism that merge into a single melodic line, like a sewing thread.

Whatever instrument comes in around :35, I really liked. Also, you did a wonderful job in contrasting the various movement. Unique blend of sounds. Highly enjoyable! Ott
Thanks so much Ott! The sound you hear around 0:35 is a synthesizer based on the Moog Micromoog.

Like the way it builds up ... and that piano at the end. Really enjoyed.

I kinda thought WTF? but as the track went on I got drawn in...

There's a lot to this piece, a lot a changes as it goes. Never sure what to expect next. I like that.

13 de octubre de 2015

Retrotronic

Vigésimo álbum de la Orquesta Arrecife, Retrotronic plantea un itinerario variado y pintoresco. Rescata fragmentos low-tech de épocas vetustas, presenta temas característicos del sello selfproduced music y contiene algunas versiones libres en la línea de las habituales, disparatadas a la par que poco comunes.  

Para escucharlo, basta con seguir nuestros enlaces:

1 de octubre de 2015

Reseñas Galaxia

Como parte de la campaña en foros, registramos Galaxia en el foro de hispasonic. Hasta ahora las reseñas son bastante positivas aunque el tráfico no es muy denso que digamos. Sorprende la calidad de los comentarios y más después de la acogida que hemos tenido en foros como Mediavida, donde nos han dicho de todo menos guapos. Ya hemos hablado un poco de esta última experiencia y no sé hasta qué punto es necesario dar más detalles. La crítica más extendida era que hacíamos spam... resulta curioso ver como sujetos cavernarios de la más baja calaña hacen comentarios xenófogos o machistas sin ser censurados o cómo otros usuarios postean vídeos de música que infringen leyes sobre derechos de autor. No es de extrañar que el reguetón sea una de las propuestas más sólidas en esos lares. Duele ver como ese tipo de publicaciones están en línea y cómo otras más variadas y auténticas son cobardemente censuradas gracias al aborregamiento de los integrantes de esas redes, quienes ante las respuestas de nuestro community manager tuvieron que recurrir a la denuncia y al troleo en prejuicio de las libertades y su propio espacio.

28 de septiembre de 2015

Concierto en clase

Hará unos días, soñé que ofrecía un concierto en un aula. La clase estaba tenuemente iluminada y la profesora no tenía muchas ganas de impartir lecciones, así que me pidió que tocase algo de música. Había allí un piano electrónico con muchos botones y unas teclas quizá demasiado estrechas, en la última fila de pupitres. Era realmente incómodo tocar ese piano.

Cuando concluí la primera pieza, pieza que interpreté con numerosas faltas, la profesora me preguntó si había terminado, según parecía no era suficiente. - ¿Suficiente? - exclamé - he estado tocando durante quince minutos -. Rellené el espacio que quedaba de clase y al final de esta, recuerdo que el piano se caía de su soporte y había de sostenerlo en complicadas posturas. 

No es la primera pesadilla musical que tengo, hace unos años recurría a un sueño en el que escuchaba un pequeño loop desafinado repitiéndose incansablemente. El loop siempre era el mismo, pero, de tanto escucharlo, al final parecía que estaba afinado. También he soñado en ocasiones que tocaba guitarras o bajos con cierta destreza sin que sepa hacerlo en la vida real. Otras veces he cantado en sueños y el sonido de mi voz adquiría resonancias insólitasdestreza sin que sepa hacerlo en la vida real. Otras veces he cantado en sueños y el sonido de mi voz adquiría resonancias insólitas.

18 de septiembre de 2015

Libreyana #30

Esta es la segunda aparición en radio de este mes. En esta ocasión han seleccionado Barroco blues para el programa Libreyana #30, de The institute of amateur Zen.

15 de septiembre de 2015

Tresillo


Tresillo es el decimonoveno álbum de la Orquesta Arrecife. Podríamos tratar de ajustar una breve descripción para este trabajo pero consideramos que lo mejor, en cualquier caso, es escucharlo si lo desean, compartirlo si gustan u odiarlo, si así lo sienten profunda y honestamente. Como siempre habrá alguien a quien le moleste no encontrar una breve y ajustada descripción señalaremos nada más que esta compilación ha servido para acuñar nuevos términos, véase Raruno jazz o Pachanga blues.

Puede escucharse en nuestra main web o en nuestro poco visitado canal de youtube.

9 de septiembre de 2015

Regentage

Aparición de la Orquesta Arrecife en el programa de Marc-Philipp Schneide, Regentage. Suenan el Rain underwater y La traca fantasma del álbum Emisión subterránea.

30 de agosto de 2015

El tabernero onírico

Anoche soñé que conocía a una chica estupenda. Llovía tímidamente y decidimos tomar unas cervezas en el refugio ofrecido por un bar donde ya había estado antes... con otra chica. El tabernero me informó de que la consumición nos costaría 1,50 pero en realidad pagamos 3,75. - Siempre dices 1,50 - le comenté. Mi acompañante se bebió su cerveza de un solo trago sin importarle que el tabernero había llenado los vasos con cerveza de lata.