24 de febrero de 2015

Sorry but...

Nuestros amigos de CD Baby nos buzonean de vez en cuando con consejos sobre cómo triunfar en el complejo mundo de la música. En uno de sus mails decían algo así como que los artistas debían de evitar involucrarse personalmente demasiado en la imagen de la banda y en otro que no solo publicases tus grandes éxitos sino también, de vez en cuando, tus grandes fracasos. En la Orquesta Arrecife no seguimos muy atentamente las recomendaciones de esta línea de marketing pero esto último, publicar fracasos, nos parece una buena opción. Quizá por eso tenemos tan poco éxito o quizá si publicásemos sólo nuestro éxitos tendríamos bien poco que publicar.

Bueno, todo esto viene a cuento porque nos ha parecido pertinerte compartir algunas cartas-plantilla que nos han llegado de parte de algunas distribuidoras. No son ni las primeras ni las últimas que recibimos pero sin duda son de las más amables:

"Hi Orquesta Arrecife,

Your music submission is much appreciated, however after reviewing your tracks, we are are sorry to inform you that nombre de la distribuidora has decided not to select them for its online catalogue.
We cannot thank you enough for your time and interest thus far and hope the future provides an opportunity for us to one day work together. We would love for you to keep us updated regarding your work & progress!

Best of luck with your music,
Nombre de la distribuidora"

Y aquí otro ejemplo más breve, pero igual de emotivo:

"Hi Fernando,

Many thanks for your email, we’ve taken a listen and unfortunately this is not the right fit for us.

Wishing you the best of luck and kind regards,
 Nombre de la distribuidora".

Lo normal es que las distribuidoras no contesten así que habría que plantearse si en verdad recibir una de estas cartas es un fracaso o un éxito.

Some music

Algunas reseñas que hemos encontrado así de casualidad. Parece ser que las piezas al final no fueron seleccionadas para el render final, una pena porque el proyecto tenía muy buena pinta.

l’improvisation

Aparición del Spoon Rapael en este podcast de la Radio Rôliste. El tema aparece también en otros podcasts de la misma radio, así que ha gustado.

14 de febrero de 2015

13


Decimotercer álbum de la orquesta, 13 aglutina trece temas diversos, variopintos y en ocasiones folcklóricos. Tanto es así que algunos de ellos se presentan indispensables en el repertorio de cualquier gira por los parajes de la España profunda. Para todos aquellos fans incondicionales que nos llevan siguiendo desde nuestros más remotos orígenes y que salen de vez en cuando al paso diciendo que antes molábamos más, que ya no componemos temas como los de 2011, en 13 hemos incluído grabaciones anteriores a ese periodo; librándolas del polvo que se había acumulado en ellas y de las polillas que campaban entre sus notas.

Esperamos que disfruten con este trabajo no apto para supersticiosos en la medida de sus posibilidades, sean felices, tengan prósperos días y buenos deseos. Mucha paz y amor para nuestros estimados señores oyentes, justificación última de todos los contenidos aquí expuestos.

Se puede escuchar íntegro de momento en nuestra web principal y en nuestro canal de youtube.
 

7 de febrero de 2015

Reseñas Coral blues y La secadora

Allá por noviembre recibimos en Songramp dos reseñas acerca de Coral blues:
A very enjoyable listen. You're blending sounds that are quite unique, and doing it very well. Very different, very appealing. 
Very interesting piece. Great intro and nice job on the ivories. Like the jazzy blues flavor and your different choices of instruments and fx. This is a multi layered gem. Congrats on originality.

Y hace poco hemos recibido tres reseñas sobre La secadora:


Pleasant sounding instrumental.

Pleasant listen, like the sounds.
Interesting choice of instruments. several unexpected mood swings. very original. enjoyed the listen .

6 de febrero de 2015

Sad paradise

Tercer recopilatorio de la orquesta, correspondiente al año 2014. Para configurarlo, la productora apostó por los temas preferidos por la audiencia de diversos portales. 

Contiene La mordaza y Spoon Rapael, del álbum Emisión subterránea; Carmín y La Atlántida, del álbum Sin ánimo de lucro; Smooth cloud, del álbum 101 y El cruce, del álbum Hologramas.

25 de enero de 2015

Podcast

Aparición de la Orquesta Arrecife en los podcast de The pleasure lab. La mordaza se convierte en la cabecera de la sección de Whimsey. Aquí el enlace al capítulo #00.

24 de enero de 2015

Orquesta Arrecife en Spotify

Como inicio de la campaña de distribución a nivel mainstream acordada con DashGo, Orquesta Arrecife ya está presente en Spotify. Pronto otras redes se sumarán al lanzamiento, mantendremos informados.

22 de enero de 2015

Ballad in D



Pequeño cortometraje de la orquesta, dirigido por Carlos Mínguez y con Celia Sáenz de Santa María como estrella del reparto.
















19 de enero de 2015

Decimosexto comprador

Pagó 15 euros por Hospital + Vuelo sin motor, de los cuales recibiremos 7.50. Un rayo de sol en un invierno frío.

18 de enero de 2015

Hoy es un día triste

Después de miles de notas grabadas, llamadas y correos, actualizaciones y promoción a escala autoproducida, con un contrato en camino y otro álbum finalizado, con pocas horas de sueño y presión en el pecho, sentimos que hemos hecho lo posible y parte de lo imposible por un sueño que empezó un 10 de mayo. Ese sueño (a veces pesadilla) no ha acabado aún y en él todos los días son iguales o parecidos. Pocas escuchas, pocas reseñas, pocas noticias, poco dinero. 

Pero no es de recibo rendirse a pesar de los discursos desalentadores, a pesar de las promesas incumplidas, a pesar de los muchos errores y el esfuerzo volcado hacia la nada. 

Hoy la orquesta se ha despedido de uno de sus colaboradores más activos y eso duele más que toda la miseria musical junta. Hoy es un día triste, sí, muy triste. Demasiado, y además nieva. Perdemos mucho de lo poco que tenemos y ya nada será igual. Gracias infinitas a quien ha estado en nuestro camino, compartiendo momentos, ofreciéndonos más de lo que se puede pedir. Suerte y lo mejor del mundo en los nuevos caminos, en los nuevos destinos, en las nuevas moradas. 

17 de enero de 2015

La gran evasión

La gran evasión es el duodécimo álbum de la Orquesta Arrecife, un trabajo inspirado en una frase de Alejandro Dolina; 

"El arte es la rebelión del hombre ante la malvada estupidez de sucesos cotidianos".

Cuenta con apariciones estelares como el rey Felipe VI u Osho®, e incluye un sinnúmero de versiones libres de temas más o menos célebres. Con este álbum la orquesta quiere lanzar un satírico a la par que tétrico mensaje de esperanza en estos tiempos convulsos e invita a pertrechar una fuga de los muchos sinsabores de la existencia. 

Aquí se puede escuchar sin prejuicios ni cortes publicitarios.

Contrato firmado

Selfproduced music y DashGo están negociando un acuerdo según el cual el sello y la distribuidora trabajarían juntos los próximos tres años.

DashGo adquiriría la exclusividad para distribuir la música de la orquesta anulando los contratos que esta pudiera tener anteriormente en todo el territorio mundial. Con DashGo, Orquesta Arrecife tendría presencia en servicios de descarga (iTunes, amazonmp3, Googleplay), streaming (Spotify, muve, Rhapsody, Deezer, Rdio, Beats music) y radios (iheartradio, Pandora, iTunesRadio).

13 de enero de 2015

Financial





Anoche, en un sueño, vi la cabecera del Financial times como Financial timos. Mientras soñaba me pareció una idea tan buena que hice el esfuerzo de recordala y hoy me he puesto a trabajar en ella.

10 de enero de 2015

Entrevista

Aquí está la entrevista que nos hicieron nuestros amigos de MuzicNotes magazine. Es una inversión en promoción que de momento no nos ha salido muy rentable, pues el tráfico apenas ha aumentado desde que nos la hicieron. Esperamos que el lector disculpe las abundantes faltas de ortografía y se quede con el mensaje que, a fin de cuentas, es lo verdaderamente importante.